Mi trayectoria Profesional y Compromiso Social

 

A lo largo de mi carrera, he cultivado una sólida experiencia en el ámbito social y la gestión de proyectos, impulsada por mi firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas y la defensa de los derechos de las familias. Mi trayectoria profesional se ha centrado en el desarrollo y la implementación de iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad.

 

Liderazgo y Gestión en el Tercer Sector

 

Mi compromiso con la sociedad se ha materializado a través de roles de gran responsabilidad en el ámbito asociativo:

  • Presidenta de la UEFACC (Unión Estatal de Federaciones y Asociaciones para la Custodia Compartida): Desde 2012 hasta la actualidad, he liderado y representado a nivel estatal una de las principales entidades en la defensa y promoción de la custodia compartida, trabajando en red con diversas instituciones.

  • Presidenta (2009-2018) y Gerente (2013-2020) en Custodia Compartida Ya! Asociación de padres y madres separados: Durante más de una década, asumí la gerencia de esta asociación, donde fui responsable de la gestión integral de programas, la búsqueda y tramitación de subvenciones, y la atención directa a usuarios/as. Mi liderazgo contribuyó a la consolidación y el crecimiento de la entidad.

Prácticas y Acercamiento al Trabajo Social

 

Mi formación en Trabajo Social se complementa con experiencia práctica en la intervención directa:

  • Prácticas Curriculares de Trabajo Social en el Ayuntamiento de Alaquàs (Servicio de Atención Primaria Básica): Con 285 horas de dedicación, pude aplicar conocimientos teóricos en la práctica diaria de los servicios sociales municipales, abordando diversas situaciones de necesidad y vulnerabilidad.                                                                               

Compromiso Institucional y Representación Universitaria

 

Mi vocación de servicio y liderazgo se extiende al ámbito académico y de representación:

  • Delegada de la Facultad de Derecho de la UNED y de Departamentos Clave: He sido reelecta como Delegada de la Facultad de Derecho de la UNED (2023-2025 / Reelecta 2025-2027) , y también he ejercido como Delegada del Departamento de Trabajo Social , del Departamento de Servicios Sociales y Fundamentos Histórico-Jurídicos , y del Grado en Trabajo Social.

     

  • Miembro Activo en Órganos de Gobierno Universitario: Desde 2025, formo parte del Consejo General de Estudiantes de la UNED y soy miembro de comisiones relevantes como la Comisión de Igualdad y la Comisión Diputación Permanente, participando activamente en la vida universitaria y la defensa de los derechos estudiantiles.

Habilidades Transferibles de una Trayectoria Diversa

 

Mi recorrido profesional incluye también roles administrativos y de atención al cliente en diversos sectores, como Construcciones Aquatecnic, Prontomoda, Vodafone Paterna, Atento S.A.U., Gala Inocente-Inocente, Intercentros Ballesol y MJS Cosméticos. Estas experiencias me han dotado de una sólida base en gestión administrativa, facturación, atención al cliente, coordinación de equipos y resolución de incidencias, competencias que aplico con eficacia en cualquier entorno profesional.

Proyectos destacados

PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL CENTRO ASOCIADO DE VALENCIA Y LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNED

Queridos compañeros y compañeras,

Me presento nuevamente a las elecciones como delegada de nuestro Centro Asociado de Valencia y de la Facultad de Derecho de la UNED con el firme compromiso de seguir representando nuestras necesidades, promoviendo mejoras y defendiendo nuestros derechos como estudiantes. Durante estos años, he escuchado vuestras inquietudes y propuestas, y quiero compartir con vosotros un plan de acción basado en nuestras experiencias y necesidades reales.

1. Mejora de la Comunicación y Representación Estudiantil

  • Creación de un canal de comunicación más ágil entre los estudiantes y la delegación para trasladar dudas, problemas y sugerencias de manera eficiente.
  • Mayor visibilidad del papel de los representantes estudiantiles y de las gestiones que realizamos para mejorar la vida universitaria.
  • Fortalecer el vínculo con el resto de delegados de la Facultad de Derecho a nivel nacional para coordinar esfuerzos en la mejora de nuestro grado.

2. Refuerzo del Apoyo Académico

  • Solicitud de ampliación y mejora de tutorías, tanto en modalidad presencial como en línea, asegurando que se adapten a las necesidades de los estudiantes.
  • Propuesta de creación de grupos de estudio organizados por asignaturas para fomentar el aprendizaje colaborativo.
  • Mayor acceso a recursos digitales y bibliográficos para facilitar el estudio autónomo.

3. Flexibilización y Accesibilidad en la Evaluación

  • Defensa de mejoras en los exámenes online y presenciales, asegurando su transparencia y equidad.
  • Abogar por más claridad en los criterios de evaluación y en la publicación de notas.
  • Solicitud de medidas para facilitar la conciliación de estudios con la vida laboral y familiar, como ampliación de plazos en determinadas circunstancias.

4. Bienestar y Motivación del Estudiantado

  • Promoción de iniciativas de apoyo psicológico y bienestar estudiantil, fomentando la salud mental en el ámbito universitario.
  • Organización de eventos, seminarios y talleres de orientación laboral para favorecer la inserción profesional de los estudiantes de Derecho.
  • Fomentar el reconocimiento del esfuerzo y dedicación de los estudiantes con iniciativas que refuercen la motivación y el sentimiento de comunidad.

5. Infraestructura y Recursos del Centro Asociado

  • Revisión y mejora de las instalaciones del centro, asegurando un entorno adecuado para el estudio y las tutorías.
  • Garantizar el acceso a espacios de estudio en horarios amplios, facilitando la disponibilidad de aulas y bibliotecas.
  • Mayor dotación de material tecnológico para mejorar la experiencia de aprendizaje a distancia y en el centro.